¿Qué pretendemos con este sitio web?
El pensamiento modernista asume que la humanidad se está moviendo hacia un futuro próspero y pacífico. Pero no creemos que el mundo falso superficial al que nos sirven muchos medios de comunicación nos lleve a una mayor felicidad. Porque de eso se trata: queremos estar en el sentido más profundo de la palabra “buscadores de felicidad” y con la ayuda de Dios también “traedores de felicidad”. Nuestras expectativas no van en la dirección de la prosperidad material, sino en la del enriquecimiento interno personal, en armonía con nuestra verdadera naturaleza espiritual.
¿De dónde proviene nuestra motivación y seguridad? Primero, de la creencia bíblica en un Dios que no es un tirano lejano, sino nuestro Padre cariñoso, que puede perdonar incluso los pecados más pesados. Segundo, de nuestra fe en Su Hijo, quien nos enseñó lo que Dios espera de nosotros. Tercero, de la preocupación por la difusión y profundización de su mensaje evangélico. Cuarto, desde una actitud cristiana que respeta a los heterodoxos e incluso puede tratar a los enemigos como semejantes en el camino equivocado. En quinto lugar, por amor a la verdad espiritual, moral y fáctica, que junto constituye la base indispensable para un comportamiento justo.
Nos esforzamos para presentar a nuestros lectores la impresionante riqueza de perspicacia y sabiduría que Cristo nos legó, tanto directamente como a través de su Iglesia. Vuestras preguntas y comentarios son bienvenidos.
Perfil Católico y sitios relacionados
En las redes sociales, hay bastantes grupos “católicos” (ultraconservadores y progresistas) activos que sostienen puntos de vista, o tienen un discurso, del que este blog se distancia enfáticamente. Únicamente en los sitios enumerados aquí en “Enlaces recomendados”, se puede comprobar o encontrar con suficiente certeza un alto grado de afinidad religiosa.
“Católico” significa “universal”, un término griego utilizado por San Ignacio de Antioquía, obispo y mártir del siglo I. En nuestros artículos aclaramos cómo concebimos y damos forma a esta universalidad.
Con este fin, utilizamos consecuentemente tantos idiomas como sea posible. El idioma principal de este sitio es el holandés. Muchos artículos fueron traducidos al francés, mientras que algunos fueron escritos originalmente en este idioma. En la medida de lo posible, también publicamos artículos en alemán, español, inglés o eventualmente en cualquier otro idioma. En el menú (Thema menu) se puede seleccionar el idioma deseado. Hacemos todo lo posible para garantizar que el idioma sea lo más correcto posible, pero confiamos en la comprensión de nuestros lectores por los errores de idioma no deseados. Están invitados a informar de esto. La cooperación de linguistas simpatizantees es, por supuesto, aceptada con gratitud.
Editores
El iniciador y editor en jefe de este blog es Ivo Van Hemelryk, Lic. Arqueología y Historia del Arte. El objetivo es ofrecer a nuestros lectores un foro abierto con una actitud católica específica, basada en la Biblia y las continuas enseñanzas de la Iglesia Católica.
Cualquier persona que se sienta unida con la posición expresada aquí y que desea dar una contribución interesante, es invitada a presentarse y a someter uno o más artículos para su publicación de mutuo acuerdo. Algunos artículos fueron tomados de otros medios con permiso. Las fechas mencionadas son las de la primera publicación conocida.
Comentarios
Los comentarios de aquellos que están de acuerdo o en desacuerdo con nuestras posiciones pueden ser publicados, si no son innecesariamente de naturaleza hiriente o vulgar. Se pueden rellenar en la parte inferior de las paginas de los diversos temas, en la ventana “Geef een reactie” (con el nombre y la dirección electrónica del autor en las ventanas debajo). Se muestran después de su evaluación.
Para abrir los submenús, haga clic en la flecha a la derecha de los títulos en el menú.
¡Les deseamos mucho placer de lectura enriquecedor!