He Guanghu, Universidad Renmin, Beijing, diciembre de 2020. (traducción propia)
Cientos de años antes del nacimiento de Confucio, ya había una religión en China, que rara vez se menciona. Esta religión, curiosamente, no tenía nombre. ¿Cómo, entonces, esta religión se convirtió en una religión sin nombre? No importa, el punto es que, en todo el mundo, la humanidad ha desarrollado religiones que convirtieron a las personas en seres religiosos.
¿Cuál es la diferencia entre humanos y animales? ¿Es solo que la gente hace herramientas? ¿Es solo que las personas son racionales? Aristóteles declaró que la gente tiene política. ¿Es suficiente que los humanos sean animales dedicados a la política? No, eso no es suficiente. Los eruditos religiosos dicen que la diferencia entre los humanos y los animales es que los humanos tienen religiones. Por lo tanto, la mayor diferencia entre el hombre y el animal es que las personas de abajo en la tierra pueden adorar el poder más alto en el cielo. Un instinto religioso de creer está presente en la naturaleza humana. Los chinos no son una excepción.
No podemos afirmar que “Los extranjeros trajeron creencias religiosas a los chinos porque los chinos mismos no tienen creencias religiosas”; eso sería una tontería. Los chinos no son un tipo separado de personas, o una especie de criaturas bestiales. Los chinos son gente civilizada, y la civilización está relacionada con la religión. La religión es el núcleo, el corazón, el alma y el espíritu de la civilización.
¿Hay una religión en el corazón de la civilización china? Y si es así, ¿dónde debemos buscar evidencia de esto? Veamos la evidencia arqueológica. La historia de la civilización china consta de doce dinastías: la dinastía de Xia, Shang, Zhou, Qin, Han, Jin, Sui, Tang, Song, Yuan, Ming y Qing. No hay evidencia arqueológica que confirme la existencia de la dinastía Xia con certeza. Pero hay pruebas de la dinastía Shang, la más importante de las cuales es la escritura en huesos oraculares: los textos más antiguos en chino, de las cuales algunas palabras nos resultan muy interesantes. Por ejemplo, hay tres palabras en la escritura en huesos oraculares: “Dios, Mando, Lluvia” (“Di Ming Yu” 帝命雨). ¿Qué significan estas tres palabras? ¿Implican que el emperador manda la lluvia? No, hace 3.000 años de facto no había emperadores en China. El primer signo, la palabra “Di” (帝), es un concepto chino. Hubo, por ejemplo, faraones en Egipto y había reyes en Mesopotamia y Babilonia. Los gobernantes de la dinastía Shang fueron llamados reyes Shang. Entonces, ¿qué significa “Di” aquí? En esta sentencia, “Di” significa Dios, y Dios ordena la lluvia. Incluso si hubiera habido un emperador en la tierra entonces, de ninguna manera podría ordenar la lluvia, ni el emperador podría dar lluvia a la gente. Por lo tanto, “Di Ming Yu” (帝命雨) significa: Dios ordenó la lluvia.
Otro ejemplo: También hay una extraña frase “Bin Yu Di” (宾于帝) incluida en la escritura en huesos oraculares de la dinastía Shang, en respuesta a la pregunta: “¿Adónde fueron los antepasados del rey de la dinastía Shang después de su muerte? ¿Adónde va la gente después de morir?” La escritura en huesos oraculares respondió: Se convirtieron en “los invitados de Dios”. “Bin” significa invitados, invitados distinguidos, “Yu” significa el nacimiento del año (¿es eso justo aquí?), “Di” significa Dios; por lo tanto, “Bin Yu Di” (宾于帝) significa que los antepasados visitaron a Dios después de su muerte. Esto muestra que había un concepto de Dios entre los chinos: “Di” (帝) se refiere a Dios.
Hay evidencia de que los antiguos chinos creían en Dios y creían en Él como el creador del cielo y la tierra. Más tarde, el hombre atribuyó otras funciones a Dios: no sólo fue el creador del cielo y la tierra, sino que Dios también recompensó el bien y castigó el mal. Por lo tanto, creer en Dios no es una expresión de reverencia por las creencias extranjeras, ni una traición a los antepasados, ni una señal de que uno no es un buen chino, y no un rechazo de la cultura china. La religión no significa que uses algo y lo pongas en la mente del pueblo chino, ¡no! Creer en Dios es la fe más antigua de China, es la fe más indígena de China, una fe china muy idiomática.
El nombre del libro más antiguo de China es el mismo que el significado básico de la palabra Biblia: “Libro” (书). Más tarde, debido a su elevado estatus, fue llamado “El Libro de la Historia”. En los dichos de Confucio, se mencionan seis libros clásicos: “Poesía”, “Ritos”, “Música”, “Cambios”, “Anales de primavera y otoño” y “Libro”. “Libro” también se conoce como el “Libro Shang”, el libro más antiguo de China. Habla de Dios, y un largo pasaje en él prueba que los chinos creían en Dios.
Otro libro con el que uno podría estar más familiarizado es el “Libro de poesía” (o “Libro de canciones”). Había muy pocos libros en ese momento, por lo que estos escritos ganaron un estatus elevado y fueron muy venerados por muchos, incluido Confucio. Es la colección de poemas más antigua, de ahí el nombre de “Poesía”. En este libro, se expresa la creencia china en Dios y el nombre de Dios se usa a menudo en las tres partes que componen el libro: Oda, Himno y Elogio. El Elogio consiste en las canciones utilizadas durante la ceremonia de sacrificio con la que los emperadores adoraban al Dios del cielo. La “Administración de música divina“, ubicada en el Templo del Cielo en Beijing, tocaba música para los emperadores principalmente para adorar al Dios del cielo. Esta es una herencia de la tradición del Elogio, que canta las alabanzas de Dios en el Libro de Poesía.
Los escritos y libros chinos más antiguos prueban que los chinos creían en Dios, y que Dios no es ni un “nombre extranjero”, ni una palabra importada. Dios es el Dios de todo el universo. ¿Cómo puede pertenecer a un país? Esta afirmación en sí misma es extraña y no tiene sentido. ¿De qué país viene Dios? ¿un país occidental? ¿oriental? ¿del sur? ¿nórdico? Dios controla todo, de lo contrario no sería llamado Dios.
Más adelante en la historia china, parece como si ya nada se escuchara de Dios. Hay muy poca evidencia de una creencia china en Dios. Aunque los viejos libros parecen decir cada vez menos acerca de Dios, no están exentos de algunas referencias a Dios. Durante el reinado de Guangxu, el Templo del Cielo en Beijing fue alcanzado por un rayo y se quemó. La reina Cixi, que era la cabeza de la dinastía Qing en ese momento, ordenó que se reconstruyera el templo y colgó un letrero en la “Sala de Oración para una Buena Cosecha”, el edificio más hermoso e importante de Beijing, que dice: “Deidad más alta del Dios Celestial” (皇天上帝). El carácter de la palabra “Dios” es muy visible en el letrero. ¡La reina Cixi y todos los ministros a su alrededor sabían que podían encontrar esta referencia en los antiguos libros chinos! ¿Por qué los chinos habrían colgado un nombre extranjero en el lugar más importante, solemne y más alto, justo en el centro?
El significado del signo utilizado para representar a “Dios” evolucionó lentamente. En los primeros años de la dinastía Zhou, el signo adquirió el significado de “El Dios Celestial” (天帝). “Dios está en el cielo”. Para denotar a Dios, se refirieron al “Cielo” y usaron la palabra “Tian”. ¿Podría esto ser en paralelo con los israelitas, quienes, a pesar de su profunda fe, no usaron el nombre de Dios? No hay evidencia de esto.
“Lao Tian” no se refiere al “cielo azul”. Cuando una persona hace cosas malas, la gente canta “Tian Da Lei Pi” (天打雷劈), lo que significa que Dios castigará al culpable, golpeándolo con un rayo y partiéndolo en dos. ¿Cómo podría “Lao Tian”, un cielo azul, ¿saber quién estaba haciendo mal o bien? ¿Puede Lao Tian saber quién hizo cosas malas? ¿Cómo podría Lao Tian eliminarlo? Entonces, en las cuatro palabras “Tian Da Lei Pi”, “Tian” se refiere a Dios, porque solo Él puede discernir cuáles son las cosas buenas y malas en el mundo.
Los chinos también dicen “Tian Sheng Wo Cai”, que significa “Nací con gran talento”. Confucio dijo “Tian Sheng Wo De”, que significa “Nací con virtud”; Dios (Tian) le dio virtud y talento. No podemos decir que el aire le dio virtud y talento. Entonces, cuando uno habla de “Tian” en esta oración, uno se refiere al Dios de la antigua China. China siempre ha tenido esa religión y honra algo que nunca ha cambiado. Eso se llamaba “Dios”, pero lentamente se convirtió en “el Dios Celestial” (Tian Di 天帝), etc. El nombre ha cambiado un poco, pero el significado no ha cambiado. Hay una religión en China, pero no fue inventada por Confucio. Los estudiantes de Confucio y las generaciones posconfucianas creyeron en él. No diseñaron esta religión, simplemente creyeron en ella.
Los confucianos creían en “Dios” (Tian). Si una persona no creyera en Dios, esta persona sería Wu Fa Wu Tian (无法无天), y Sang Jin Tian Liang (丧尽天良): sin ley, malvado y completamente desprovisto de conciencia. Estas frases contenían la palabra “Tian” (Dios), por lo que los eruditos confucianos en la antigüedad pueden haber creído en “Tian” y, por lo tanto, en la religión. No inventaron la religión. Simplemente crearon una doctrina llamada “confucianismo”, que funciona para la educación, pero no crearon una religión. El confucianismo es, por lo tanto, un nombre diferente para la filosofía confucianista, con una función social (educativo en lugar de religioso): no es una religión, sino una filosofía, un conjunto de principios filosóficos, que tratan de la vida y la sociedad.