Un hito en la lucha contra la cultura de la muerte: Roe versus Wade termina en la papelera constitucional
El viernes 24 de junio de 2022 sin duda pasará a la historia como el día de una onda de choque cultural, política y moral mundial, con la Corte Suprema en Washington DC como su epicentro.
Tras la queja de Norman McCorvey (alias Jane Roe) contra el estado de Texas (representado por Henry Wade, el Fiscal General del Condado de Dallas), la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó en 1973-01-22 que el aborto no podía prohibirse hasta que el feto fuera “viable”. El razonamiento fue que una prohibición violaba el derecho constitucional de la mujer a la privacidad. La sentencia fue confirmada en 1992 durante otro juicio de Planned Parenthood contra Casey.
Leer más: haga clic abajo en el último número después de “Pagina’s.
CONTENIDO
- Pag. 16 Un hito en la lucha contre la cultura de la muerte: Roe versus Wade termina en la papelerra constitutional
- Pag. 15 El Parlamento Europeo condena la gestación subrogada
- Pag. 14 Biden continúa financiando la guerra contra la vida humana por nacer
- Pag. 13 El Vaticano ofrece ayuda para el diálogo ucraniano-ruso
- Pag. 12 Misioneros asesinados en 2021
- Pag. 11 Michael Nazir-Ali, reconocido ex obispo anglicano, recibido en la Igelsia Católica
- Pag. 10 Financiación opaca de “expertos de la ONU”: el informe del ECLJ tiene el efecto de una bomba en las Naciones Unidas
- Pag. 9 RDC: Muerte del obispo Monsengwo, la desaparición de un pilar del Congo
- Pag. 8 Tumbas infantiles en kamloops: conocer los hechis en lugar de ceñirse a insinuaciones
- Pag. 7 Tremenda alegación provida de un diputado español al Parlamento Europeo
- Pag. 6 Problemas éticos en la lucha contra la pandemia corona
- Pag. 5 La Santa Sede y China renovaron su acuerdo provisional por dos años
- Pag. 4 Beatificación de Carlo Acutis, el “Ciberapóstol” de 15 años
- Pag. 3 El Consejo de Seguridad dice que el aborto no es un derecho humano, incluso en casos de violación
- Pag. 2 Muere el exabortista y activista provida Bernard Nathanson