Testimonio de un ex transgénero

07-04-2021 (fecha de la primera pubicación en neerlandés)

El siguiente texto es un breve resumen del artículo Bravo to the Truth: What’s Wrong with Transgender Ideology – Public Discourse (thepublicdiscourse.com) escrito por Walt Heyer. Walt Heyer es un hombre que vivió como mujer durante 8 años, pero finalmente se identificó nuevamente como hombre. Tiene su propio sitio web. Walt Heyer Ministries | Rethinking Transgenderism .

La norma que prevalece en estos días para ser una mujer trans ‘verdadera’ o un hombre trans es simplemente que uno quiere identificarse como perteneciente al sexo opuesto, diferente del sexo biológico. Cuando las personas sienten que su sexo biológico no coincide con su “sentimiento de género”, se describe como disforia de género. No hay pruebas que puedan demostrar que alguien es verdaderamente transgénero. Tampoco existen normas legalmente establecidas para ello. Ser transgénero se basa puramente en los sentimientos. El diagnóstico se realiza sobre la base de la “autoidentificación” de la persona en cuestión. De hecho, cualquiera puede afirmar que es un hombre o una mujer trans. El cambio de sexo en sí, por otro lado, es un proceso muy invasivo que involucra un tratamiento hormonal y cirugía sexual. Pero los sentimientos pueden cambiar, aunque a veces pueden ser muy fuertes. Por lo tanto, los sentimientos no proporcionan una buena base para un diagnóstico que conduce a tratamientos irreversibles.

A veces se hace una comparación con la llamada intersexualidad. Sin embargo, eso es otra cosa. La intersexualidad se puede determinar biológicamente, ser transgénero no. Las personas que se identifican como transgénero generalmente tienen una anatomía típicamente masculina o femenina.

En el caso de un cambio de sexo, se busca un terapeuta profesional y después de una serie de sesiones se realiza el diagnóstico de disforia de género. Sin embargo, cuando se encuentra un terapeuta a través de contactos en la comunidad transgénero, ese terapeuta no será tan neutral y será más probable que recomiende la reasignación de género. La evaluación también debe considerar posibles vínculos con problemas sexuales como el abuso y la adicción a la pornografía, y problemas mentales como el narcisismo, el autismo y el trastorno bipolar.

Existen pautas para guiar a las personas con disforia de género. Actualmente, sin embargo, estos están casi principalmente dirigidos a confirmar la identidad transgénero declarada y uno no está obligado a observarlos.

Las personas a veces se arrepienten de su cambio de sexo más tarde y el número de intentos de suicidio es alto, tanto antes como después del cambio de sexo. Sin embargo, aquellos que regresan al sexo innato después de un cambio de sexo, como en el caso de Walt Heyer, son etiquetados por activistas transgénero como un falso transgénero. Son percibidos como una amenaza para el movimiento transgénero, que busca principalmente la confirmación de la identidad transgénero.

N. del E.: En la fecha de publicación de este artículo, se supo que el estado estadounidense de Arkansas prohíbe todas las operaciones y tratamientos de residentes transgénero menores de edad. Se está considerando una legislación similar en al menos otros veinte estados. Esto parece indicar una alerta creciente a los aspectos problemáticos de esta práctica ahora establecida y común. En un documento fechado el 10-06-2019, la Congregación para la Educación Católica se ha pronunciado claramente en contra de la idea de que una persona puede determinar su género. De hecho, esto también es el caso biológicamente, porque las mujeres transgénero no pueden, por ejemplo, menstruar o quedar embarazadas y los hombres transgénero no producen espermatozoides A pesar de las buenas intenciones terapéuticas y las absoluciones “neoteológicas”, esto sigue siendo una automutilación y una negación del orden divino de la creación, en el que la reproducción humana a través de los dos sexos juega un papel esencial.

Las desconexiones mentales así creadas tienen consecuencias de largo alcance (sociales, familiares, religiosas, psicológicas…), con las que las próximas generaciones tendrán que lidiar cada vez más.

Geef een reactie

Vul je gegevens in of klik op een icoon om in te loggen.

WordPress.com logo

Je reageert onder je WordPress.com account. Log uit /  Bijwerken )

Facebook foto

Je reageert onder je Facebook account. Log uit /  Bijwerken )

Verbinden met %s