
05-02-2022
Desde los años sesenta del siglo XX, la llamada revolución sexual se ha extendido por la cultura occidental, y ninguna parte de nuestra sociedad se salvó. Ciertamente, han surgido cosas buenas, pero si tratamos de hacer un balance con seriedad y objetividad, lo que queda ahora es un signo del declive de toda nuestra cultura.
Todo lo que tiene que ver con la sexualidad se ha reducido en la práctica al puro placer físico, todo lo que tiene que ver con el matrimonio se ve erosionado por muchos factores (divorcio, matrimonio entre personas del mismo sexo, relaciones prematrimoniales, falta de fidelidad, amor,…), y sobre todo: todo lo que tiene que ver con la familia, aunque esta sea la base de cualquier sociedad sana, está sustancialmente desacreditado: ningún vínculo perpetuo, ningún evento sacramental, ya no centrado en la procreación, y con muy poco espacio para el respeto por la pareja, en la mente y el cuerpo.
En el pasado, la gente sabía todo eso: lo llamaban pureza o castidad. María Goretti se ha convertido en una mártir debido a esta pureza, esta castidad, pero ¿es eso todavía un mensaje o una señal para nuestros contemporáneos?
La vida de una joven:
María Goretti nació el 16 de octubre de 1890 en Corinaldo en Italia y fue bautizada al día siguiente. La niña fue consagrado a la Santísima Virgen. Impulsada por la pobreza, la familia se muda a Ferriere di Conca, una aldea de Nettuno en el sur de Italia, a una finca cerca de los pantanos de Pontine que ya no existen. (Estas zonas agrícolas pobres, afectadas por la fiebre de los pantanos y la malaria, fueron drenadas en los años veinte del siglo pasado y y abiertos a la agricultura). La planta superior del edificio está habitada por vecinos igualmente pobres, en quienes parece que falta cualquier forma de educación adecuada. Se trata de padre e hijo Serenelli. El hijo, Alessandro, es unos años mayor que María.
El padre de María muere el 6 de mayo de 1900, pero debido a la pobreza, la madre de María no puede decidir mudarse. Analfabeta como muchos en ese momento, Maria le debe a un maestro de escuela y al pastor local que aprenda a leer y escribir lo suficiente para poder hacer su primera Comunión, el 6 de junio de 1901. A partir de ese momento, la muchacha vive en plena entrega a Jesús y a su Santa Madre.
Eso la ayuda a mantenerse fuerte en la vida y los contemporáneos testifican que Marietta se parecía más a una niña de 15 años que a una niña de 12 año, y era mucho más madura que sus compañeros. Esta apariencia bastante madura también hace que atraiga cada vez más la atención del joven Alessandro Serenelli, que intenta conquistarla. A la larga, sucede lo peor: el 5 de julio de 1902, ataca a María mientras ella está ocupada con pequeños trabajos dentro y alrededor de la casa, pero María se defiende. Alessandro siente que no puede manejarla, que no puede abrumarla, agarra un cuchillo y perfora a la joven con 14 puñaladas. María sigue viva, puede pedir ayuda y con ayuda de los vecinos es llevada a un hospital. Sus heridas son tan graves que muere el 6 de julio de 1902, pero no sin antes haber podido confesar, haber recibido la Comunión por última vez de manos del rector del hospital y después de que perdonó a su asesino: “Lo perdono, y deseo que él también esté conmigo en el cielo más tarde”. María Goretti muere a las 03h45, en presencia de su madre Assunta.
Su asesino, Alessandro Serenelli, es condenado a 30 años de prisión.
Canonización:
Muy pronto hay una gran devoción por la joven mártir. Ya el 27 de abril de 1947, fue beatificada por el Papa Pío XII, recibiendo los símbolos del lirio y la rama de palma, signos de pureza y de su victoria sobre el pecado.
El 24 de junio de 1950 sigue la canonización por Pío XII en presencia de la madre de María, Assunta, y sus familiares. Su asesino también está presente, después de que se haya reconciliado con la Iglesia, y haya pedido perdón públicamente a la madre de María.
La Iglesia pone a María Goretti como ejemplo para todas las vírgenes, y como patrona de la juventud. Ella ha elegido la muerte sobre el pecado, el camino de la pureza, que conduce a Dios, sobre el camino fácil de rendirse al mal. Los restos de esta joven santa se conservan y veneran en la iglesia de Nuestra Señora de Gracia en Nettuno.
¿Qué puede significar Santa María Goretti para nuestro tiempo?
A los ojos de muchos de nuestros contemporáneos, la canonización será incomprensible. Después de todo, si la joven María hubiera cedido a los impulsos de su asesino, podría haber podido vivir una larga vida.
Además, lo que para María Goretti estaba por encima de todo, su amor a Jesús y a su Madre, y su pureza como misión en su vida juvenil, ya no son de este tiempo para muchos.
Sin embargo, puede ser un ejemplo brillante para nuestros jóvenes, a quienes se les enseña la libertad absoluta en una era de decadencia moral, donde reinan la infidelidad, el hedonismo sin fronteras, la impureza y la actividad sexual demasiado temprana. Por lo tanto, la pureza física o castidad y la integridad espiritual deben ser reaprendidas como una mentalidad filosófica. Esto llevará a nuestra sociedad de vuelta a lazos familiares saludables, en los que la familia como dador y transmisor de vida es central, y en los que habrá espacio para el respeto por la sexualidad como parte de una vida centrada en el don personal y la lealtad.
Intención:
Rezar a María Goretti podría ser una ayuda para los jóvenes en busca de lo que quieren ser, para los padres que tienen dificultades para mostrar y enseñar a sus hijos el camino de la pureza, para los maestros para impartir una visión fecunda y católica sobre las relaciones, la familia, la procreación y la sexualidad vivida positivamente. María Goretti puede enseñarnos que con la ayuda de Dios es posible ser grande practicando las virtudes cristianas con toda sencillez en el círculo familiar, en la fe a la Madre de Dios, la Eucaristía y recibiendo los sacramentos.
“Santa María Goretti, vela por la juventud de todo el mundo”
L.P.
Complemento
Después de la muerte de Alessandro Serenelli (6 de mayo de 1970), la siguiente carta fue encontrada en un sobre cerrado (traducción propia):
Ahora tengo casi ochenta años; mi vida está llegando a su fin. Cuando miro hacia atrás en el pasado, debo confesar que fui por un mal camino en mi juventud; la hice un desastre. Vi el mundo a través de los ojos de los medios de comunicación, el entretenimiento y los malos ejemplos que siguen muchos jóvenes sin pensar. También hubo personas que pusieron en práctica su fe, pero yo no presté atención a eso, cegado como estaba por una fuerza bruta que me empujaba cada vez más cuesta abajo.
A la edad de veinte años cometí un asesinato de lujuria; solo pensar en ello me llena de horror ahora. María Goretti es ahora una santa. Ella era el ángel bueno que la Providencia había puesto en mi camino para salvarme. Sus palabras de reproche y perdón están grabadas en mi alma. Ella oró por mí; ella intercedió por su asesino. Treinta años de prisión fueron el resultado. Si no hubiera sido menor de edad, me habrían condenado a cadena perpetua. Me resigné al veredicto que merecía. Yo era culpable.
La pequeña María era de hecho mi luz, mi protectora. Con su ayuda, demostré buen comportamiento en prisión durante veintisiete años. Anhelaba vivir una vida honorable, si la comunidad humana me daba otra oportunidad. Los hijos de San Francisco, los frailes menores Capuchinos de las Marcas, me acogieron con amor angelical, no como siervo, sino como hermano. He podido compartir sus vidas durante veinticuatro años. Ahora estoy esperando con toda pureza el momento en que se me permita ver a Dios y abrazar a mis seres queridos de antaño, y que pueda estar cerca de mi ángel de la guarda y de su querida madre Assunta.
Espero que aquellos que lean esta carta mía aprendan desde el principio a huir del mal y siempre hacer el bien. Ten en cuenta la fe con sus reglas: no como algo de lo que podrías prescindir, sino más bien como un verdadero consuelo, la única forma segura en todas las circunstancias, sin importar cuán miserables sean. Paz y todo bien para ti.
Alessandro Serenelli.
Fuente: http://www.heiligen.net/heiligen/07/06/07-06-1902-maria.php